
¿No os ha pasado que cierta canción acompaña algunos de vuestros recuerdos durante mucho tiempo?
Si ya sois miltyadictos sabréis que a mí me pasa constantemente. Tengo que reconocer que la música llena mis silencios. Solo el sonido de las olas rompiendo en una playa podría ser comparable a lo que pueden desencadenar en mi interior unas notas acompasadas.
En la semana de la boda de mi amiga Inés, podría decir que los ritmos que sonaron y que acompañaron tan feliz acontecimiento me lo recordarán durante mucho tiempo. En esta fiesta de unión (o boda) no hubo vals para los novios sino lo último de Juan Luis Guerra y 4.40 ( “A son de Guerra”, Emi Music 2010), un bonito poema de amor llamado “Mi bendición” que tiene un acertado verso que cuenta “Tenerte, besarte, andar de la mano contigo. Mi cielo, mirarte, decirte un te quiero al oído. Yo te lo digo, qué bendición” y otras frases preciosas, pegajosillas pensarán algún@s, pero que en este contexto “casaban” genial… Además todo esto tiene su historia.
Inés y Jorge trabajan juntos en una Asesoría de prestigio y con solera, donde los empleados son recompensados por sus dueños con comidas, eventos deportivos y cursos de todo tipo para que los miembros de su comunidad se unan. Corría el invierno de hace unos dos años cuando se propusieron unas jornadas bailes de salón. Fue en esos días entre espejos, música y piruetas cuando los recién casados pasaron de ser unos casi desconocidos que habitaban la misma oficina, cuchicheaban en la misma máquina de café y poblaban el parking, a llevar el mismo ritmo y a sentir al otro en cada giro. Amig@s, si sabéis balancearos lo haréis mejor con canciones como “Bachata en Fokoua” (“Dile a la mañana que se acerca mi sueño que lo que se espera con paciencia se logra”) o las colaboraciones con Enrique Iglesias o Juanes, con sonidos igual de apetecibles. Os animo a que olvidéis prejuicios por pasados peces y cafés y probéis the last of JLG.
Y no puedo abandonar el evento del año, la boda de mi amiga Inés, a riesgo y a sabiendas de que penséis, qué pesadita con el bodorrio, pero es que realmente ha significado mucho para mí. A ver, en ese par de días conocí a ciertas personas y “desconocí” a otras. Sí, ya sé que el verbo desconocer con la acepción que le atribuyo en relación a perder la visión o el interés en una o varias personas que conocías y que te ofrecían algo distinto de lo que luego han sido, no existe… Pero creo que debería crearse. Pues bien, ese weekend, “desconocí” a Sebastián, el malagueño que se hizo pareja de Alex cuando estuvimos en Marbella y que eligió el genial acontecimiento para dejarle y montárselo con un camarero al que conocía de la más tierna infancia (a golpe de click, te enteras, si no te cuadra de quién es el oportuno de Sebas) y a… Martín… Tacháaaan. Seguro que más de un@ intuíais que iba a pasar, que el señor mevoyaNYCperovuelvoenseguida no volvería tan pronto y que es un artista que necesita su space y bla bla bla… En fin, que mi bohemio, sorry, el bohemio hizo acto de presencia en la boda y a la hora partió para París… Tenía tantas ganas de verme, según rezaba su último msn… Aisss, C´est la vie … En un par de semanas espera aterrizar en la capital de nuevo… pero yo ya estoy vacunada…
En este momento es cuando salto de nuevo a la música y brinco con Kate Perry y su temazo “Teenage dream” que me recuerda a Ricky, a quien conocí ya habréis deducido dónde y al que voy a dedicar el post siguiente, ya que la melodía de mi móvil me recuerda que tengo que irme a trabajar... See U soon¡¡¡
Muchas gracias Javier por tu comentario y por asomarte por este blog¡¡¡
ResponderEliminarTu blog es amazing¡¡¡¡
Espero que nos leamos¡¡¡¡
Salu2
Hola soy javier, de traducción de canciones, la canción que me pides ya la traduje, si quieres ver más de Katy Perry ve a su etiqueta en mi blog, tengo bastantes...Gracias por pasarte!
ResponderEliminarhttp://traduccion-de-canciones.blogspot.com/2010/09/teenage-dream-katy-perry.html
Ya me he puesto al día! Me encanta como escribes así que procuro buscar un momento de relax para pasarme por aquí. Cuando entro sé que me quedaré un buen rato.
ResponderEliminarAsí que ¡Enhorabuena a los recién casados! ¡Felicidades por recién llegada Flinn! y ¡No sabes cómo entiendo a tu compañera Ana!
Hasta pronto!!!
Hola Javier¡¡
ResponderEliminarSorry, creí que no estaba traducida. Como habrás leído, mi mundo se rodea de música, así que ya pediré alguna más¡¡¡
Nos leemos¡¡¡
Thanks¡¡¡
Hi, Tuestilistaonline¡¡¡
ResponderEliminarMuchísimas gracias por tus palabras siempre cariñosas que me animan a seguir escribiendo pues alguien me lee je je
Espero que sigamos en esto de los blogs mucho tiempo. Ya sabes que I adore www.tuestilistaonline.com
Besitos
a mi tambien me ocurre. asocio canciones con situaciones o personas, me pasa tambien cn los olores!!
ResponderEliminarbesitos
http://1cenicientamoderna.blogspot.com
Hola MDA¡¡
ResponderEliminarQué razón llevas¡¡¡ En lo de los aromas yo soy una loca. Incluso te puedo decir que hasta las ciudades que he visitado son relacionadas por mi olfato, así El Cairo siempre me recuerda al Jazmín que envolvía mi hotel y las tiendas de Lush (esas de jabones que huelen tan bien) evocan mis días en Londres...
Ay, mis sentidos me vuelven crazy¡¡¡
Besos, darling¡¡