Ir al contenido principal

Amor a primera vista

En el Curso de Coaching que hice con mi empresa conseguí analizar muchas cosas que pasaban en mi cabeza mientras trabajaba pero también otras muchas que me rondan en la vida. Me di cuenta de que aprender algo nuevo ocupa gran parte de mi tiempo. Siempre tengo algo que descubrir. Si eso fue en la primavera pasada; el otoño me devuelve esa necesidad.

Me planto sobre la arena con 22 grados y el sol acariciando mi neopreno. Me ha costado traer la tabla de paddel surf pero al fin estoy aquí. A muy pocos pasos del Mediterráneo. Con las ganas y los miedos luchando entre ellos. Solo por hoy, ganan ellas.




Me esfuerzo por disfrutar y respirar a la vez, objetivo difícil cuando piensas demasiado como yo. Pero bastan unas palabras de mi profe para que me entre la confianza y esté sobre una tabla recreándome en el agua de la playa que me ha bañado tantas veces.



Una hora después estoy como dice Efecto Pasillo, esos que empiezan a ser poetas de urgencia: "entre todas las moléculas del aire te respiro a ti" (Caballo de batalla. Barrio de las banderas. WM Spain). Enamoradita me tiene esto de la tabla y la pala.

Cuando vuelvo a la capi, el sol está escondido y la lluvia golpea los cristales. Sin embargo, llega a mí un evento que me sorprende y me atrae. Aquí entra otra vez lo de learn and discover: el Poetry Slam Madrid. Palabras, historias, ritmo y cadencia en los primeros miércoles de cada mes a cargo de poetas diversos que vertirán sus palabras sobre el público de el Intruso*, un bar en el corazón madrileño que busca contagiar el amor por la lectura y la poesía. Nos queda uno en este 2018.

¡Quiero ir!






*Intruso está en la calle Augusto Figueroa 3.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Las horas

Vuelvo enroscada en un montón de sensaciones. Unas no quiero que me invadan y otras deseo que no me abandonen nunca. No me puedo dejar llevar por el temor ni por el mal rollo y adoro sentirme tan viva. Mis tardes se hacen relativamente elásticas gracias al montón de actividades y el chute de emociones que me están regalando muchos desconocidos que he descubierto. Lo comparto contigo porque tenemos que poder con esto. Después ya veremos cómo salir de lo demás. De momento a quemar horas disfrutando de la luz. A las 17:30 todos los días, Alicia G. Rey de Mindandtangle me da la paz. Me está enseñando a hacer yoga con mi cerebro a través de sus talleres de Zentangle. Muchas gracias de corazón. Está siendo toda una experiencia. A las 18:30, Eli Kapowski me inyecta energía mientras pincha desde su balcón everyday. Otro descubrimiento que me alegra el cautiverio. La DJ del Corona. Olé tú. Sigue, sigue. Sus sesiones colgadas en Mixcloud son la bomba. El Museo de Arte Moderno...

Cabezas que vuelan

Llevo un tiempo escuchando la expresión "me vuela la cabeza" o "me explota la cabeza" para referirse a algo que te cambia, que te pone las creencias o los pensamientos patas arriba. Decidí entonces enfocarme en qué me provoca eso a mí últimamente. Yo, mujer de fuertes arranques apasionados busco y trato de poner el foco. Entonces, ahí está. En mi bolso, en mi mesilla... persiguiéndome o al revés, no sé, el alucinante libro "La Paleta Perfecta" de Lauren Wager (Hoai Books, 2019): Combinaciones de colores inspiradas en el arte, la moda y el diseño. Me obliga a probar con fusiones cromáticas que no imaginaba o que no había tenido en cuenta hasta que Lauren me lo ha chivado. Esto me lleva a otra voladera de mi cabecita: el collage. Aquí entran mis colores, mis fotos y todas las locas ideas que se me ocurran en un mismo lugar. Idear lo que quiero contar y lograr sacar lo que necesito recortar. Después tocar con mis manos figuras, palabras, papel y detal...

Hasta encontrarme

Según me voy haciendo más mayor, voy asegurando lo que me gusta y teniendo claro lo que no. Siempre me pasó que tengo dotes para evadirme increíbles, lo que ayuda mucho. Así si quiero relajarme, imaginarme bajo el sol, tumbada en una toalla sobre la arena escuchando de fondo las olas del mar llegando a la orilla, me deja en trance. Hasta creo que descienden mis pulsaciones. Hay pocas imágenes que me centren más que las del mar y el 20 de mayo fue el Día Marítimo Europeo. Entonces me alegra que poco a poco se imponga la cordura y tratemos de ser planetistas, o sea, cuidadores de esta tierra sobre la que respiramos. Muchos se han lanzado a salvar el oro azul como mis superhéroes del Sea Shepherd Global , una ONG, que lucha con su barco o una marca tan ibérica como Ecoalf , que traduce en increíbles prendas botellas, tazas y otros plásticos y que bajo el lema "Because there is no planet B" reciclan y crean auténtica moda sostenible. Ese mismo día del mes se erige co...