Ir al contenido principal

J´adore Sardá MBFWM17


Y llegaron esos días en que tocaba soñar sobre cómo sería acudir a un Desfile de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Suspirar desde el Cibelespacio por contemplar en la pasarela las creaciones de Diseñadores que me inspiran. Qué decir de poder coger mi cámara y capturarlo. 

Sin embargo, desde hace un tiempo hice mío lo del riesgo asimétrico, o sea, que si me muevo tengo mucho que ganar y poco que perder y me lancé. Entre otros fantásticos resultados, me encontré recogiendo una invitación a mi nombre para acudir al Desfile de Andrés Sarda con su colección Revolution.



Sentí un subidón al sentarme entre los afortunados que como yo acudían al evento. Me dieron ganas de gritar: “Ey qué estoy aquí. Tomaaaaaaaaaa”. Pero reconozco que eso ya lo había hecho tras recibir la invitación y tenía que aprovechar el momento para entenderme con mi equipo fotográfico: decidir si me la jugaba en modo manual o si el teleobjetivo me serviría.  De pronto, el espíritu de la  Revolución francesa lo invadió todo y la tensión se empezó a sentir. 




“Tiempos de cambio y revolución…” así comenzaba el dossier de prensa que me hizo fantasear hasta que llegado el día me dejé seducir por conjuntos de encaje mezclados con rafias y tules. Me conquistaron ejércitos teñidos de colores patrióticos franceses y botas de tacones infinitos mientras la música me jaleaba. Emocionante. 


Confieso que me perdí en la sensualidad natural de tejidos fluidos en tonos dulces bajo los que descansaban prendas íntimas rotundas y magnéticas.  Asistí a un boom floral que dejaría que se colara en mi armario para luego lucirlo en mi alcoba. 

Finalmente, me rendí. Mi cámara y yo no nos entendimos, pero a mis ojos y a mi corazón le dio igual. Creo que me he enamorado un poquito más del fashion system. 



He tenido un flechazo con este modo de hacer, con el derroche sensorial que he podido disfrutar. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS¡¡¡¡

Si queréis ver más fotos asomaos a mi portfolio, en mi proyecto Fashion is magic

XXX

And it was time to dream about attend at Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Sigh from the Cibelespacio to contemplate on the runway the creations of Designers who inspire me. My fantasy: take my camera and capture it.

However, a time ago I made mine the asymmetric risk theory, that is, if I move I have much to gain and little to lose and I threw myself. It´s worth trying. Among other fantastic results, It brings me to Andres Sarda´s Show with his collection called Revolution.



I felt a rush as I sat among the lucky ones who, like me, attended the event. It made me want to shout for joy:  "Hey, I´m here¡¡¡ Wheyey ". But I recognize that I had already done it after receiving the invitation and it was time to match with my photographic equipment: decide if I played in manual mode or if the telephoto lens would serve me. Suddenly, the spirit of the French Revolution invaded everything and the tension grew up.


"Times of change and revolution ..." that´s the way began the dossier press that made me fantasize until the day arrived. Then I was seduced by sets of lace mixed with rafias and tulle. They conquered me armies dyed of French patriotic colors in laces with boots of infinite heels while I went mad. Exciting.

I confess that I lost myself in the natural sensuality of fluid fabrics in sweet tones under which rested intimate garments and magnetic. I attended a floral boom that would let it slip into my closet and then show it in my bedroom.



Finally, I surrendered. My camera and I have not understood each other, but it does not matter to my eyes and my heart. I think I've fallen in love a bit more with the fashion system.





 THANK YOU THANK YOU THANK YOU

If you want to see more photos in my portfolio,  take a look at my project Fashion is magic.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las horas

Vuelvo enroscada en un montón de sensaciones. Unas no quiero que me invadan y otras deseo que no me abandonen nunca. No me puedo dejar llevar por el temor ni por el mal rollo y adoro sentirme tan viva. Mis tardes se hacen relativamente elásticas gracias al montón de actividades y el chute de emociones que me están regalando muchos desconocidos que he descubierto. Lo comparto contigo porque tenemos que poder con esto. Después ya veremos cómo salir de lo demás. De momento a quemar horas disfrutando de la luz. A las 17:30 todos los días, Alicia G. Rey de Mindandtangle me da la paz. Me está enseñando a hacer yoga con mi cerebro a través de sus talleres de Zentangle. Muchas gracias de corazón. Está siendo toda una experiencia. A las 18:30, Eli Kapowski me inyecta energía mientras pincha desde su balcón everyday. Otro descubrimiento que me alegra el cautiverio. La DJ del Corona. Olé tú. Sigue, sigue. Sus sesiones colgadas en Mixcloud son la bomba. El Museo de Arte Moderno...

Cabezas que vuelan

Llevo un tiempo escuchando la expresión "me vuela la cabeza" o "me explota la cabeza" para referirse a algo que te cambia, que te pone las creencias o los pensamientos patas arriba. Decidí entonces enfocarme en qué me provoca eso a mí últimamente. Yo, mujer de fuertes arranques apasionados busco y trato de poner el foco. Entonces, ahí está. En mi bolso, en mi mesilla... persiguiéndome o al revés, no sé, el alucinante libro "La Paleta Perfecta" de Lauren Wager (Hoai Books, 2019): Combinaciones de colores inspiradas en el arte, la moda y el diseño. Me obliga a probar con fusiones cromáticas que no imaginaba o que no había tenido en cuenta hasta que Lauren me lo ha chivado. Esto me lleva a otra voladera de mi cabecita: el collage. Aquí entran mis colores, mis fotos y todas las locas ideas que se me ocurran en un mismo lugar. Idear lo que quiero contar y lograr sacar lo que necesito recortar. Después tocar con mis manos figuras, palabras, papel y detal...

Hasta encontrarme

Según me voy haciendo más mayor, voy asegurando lo que me gusta y teniendo claro lo que no. Siempre me pasó que tengo dotes para evadirme increíbles, lo que ayuda mucho. Así si quiero relajarme, imaginarme bajo el sol, tumbada en una toalla sobre la arena escuchando de fondo las olas del mar llegando a la orilla, me deja en trance. Hasta creo que descienden mis pulsaciones. Hay pocas imágenes que me centren más que las del mar y el 20 de mayo fue el Día Marítimo Europeo. Entonces me alegra que poco a poco se imponga la cordura y tratemos de ser planetistas, o sea, cuidadores de esta tierra sobre la que respiramos. Muchos se han lanzado a salvar el oro azul como mis superhéroes del Sea Shepherd Global , una ONG, que lucha con su barco o una marca tan ibérica como Ecoalf , que traduce en increíbles prendas botellas, tazas y otros plásticos y que bajo el lema "Because there is no planet B" reciclan y crean auténtica moda sostenible. Ese mismo día del mes se erige co...